Sequence Preloader IconThree orange dots increasing in size from left to right

Team Building, una forma eficaz de integrar los ODS en el plan RSC de las empresas

Parece que hayan publicado ayer, pero ya han pasado cinco años desde la entrada en vigor de los ODS de Naciones Unidas. Un pacto llamado a ser el motor del desarrollo sostenible y cuyos objetivos deben alcanzarse en 2030. Para ello, tanto organismos públicos como empresas privadas deben ser partícipes.

logo objetivos desarrollo sostenible ods exploramas

Mientras que gobiernos y diferentes sectores públicos cuentan con planes para alcanzar los objetivos de Naciones Unidas, es el sector privado el que debe adquirir un papel cada vez más destacado, pues lo que las empresas hagan (o dejen de hacer) es crucial para el cumplimiento de estos objetivos.

 

Pero… ¿cómo consiguen las empresas alcanzar los ODS?

Las empresas deben tomar una serie de pasos como guía para avanzar en la implementaciónconsecución de los ODS. Son los siguientes:

  1. Establecer un compromiso firme con la agenda 2030.
  2. Identificar los ODS relevantes.
  3. Establecer objetivos realistas y sus correspondientes indicadores de medición.
  4. Formación y sensibilización interna.
  5. Hacer un seguimiento interno.
  6. Reportar y comunicar los resultados obtenidos.

Ahora bien, teniendo en cuenta que cada empresa hace frente a diferente tipo de problemas, es lógico pensar que uno de los pasos más importantes sea analizar qué ODS están involucrados con el negocio de cada uno.

De esta manera, se puede priorizar qué acciones tomar para fijar objetivos específicos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sin embargo, para aquellas empresas que tengan dificultades en identificar o poner en marcha acciones para introducir los ODS en la estrategia RSC, desde Exploramás les ayudamos a través de diferentes actividades de Team Building.

Team building, un medio eficaz para el cumplimiento de los ODS en las empresas

Los ODS son objetivos muy globales, pero sobre ellos se ha de actuar a través de acciones que sumen y se muevan en la misma dirección. Las actividades de Team Building son un buen ejemplo para conocer e integrar esas acciones en la estrategia RSC de las empresas.

Más allá de los beneficios que tiene un Team Building para desarrollar diferentes habilidades o conocer mejor a compañeros de trabajo, nuestras actividades pueden servir para introducir acciones que contribuyan a los ODS (todos los eventos que ponemos en marcha cumplen al menos con tres ODS) y sirvan para introducirlos en los hábitos de la empresa, por ejemplo:

  • Actividades solidarias para empresas: reacondicionamiento de hogares de acogida para ayudar a niños y niñas desfavorecidos, en los que se pone en marcha acciones relacionadas con el Fin de la pobreza (ODS 1), la Salud y Bienestar de los niños (ODS 3), se colabora en ofrecer una Educación de calidad (ODS 4) y a la Reducción de desigualdades (ODS 10).
  • Reforestación para empresas con la que concienciar a los equipos sobre la vital importancia del cuidado de los bosques y ecosistemas terrestres (ODS 15) y que al mismo tiempo combate el cambio climático (ODS 13).

De esta manera, las empresas logran incorporar los ODS en su estrategia empresarial, estableciendo focos prioritarios de actuación y extendiendo una cultura empresarial ligada a los ODS.

El objetivo es claro: establecer sociedades sostenibles. Cualquier organización puede realizar un impacto positivo en la sociedad, y desde Exploramás ofrecemos nuestros servicios para facilitar y agilizar esa adaptación hacia una comunidad más sostenible.

¿Empezamos?

 

¿Te ayudamos?