Sequence Preloader IconThree orange dots increasing in size from left to right

Team building canyoning en el río Guadalmina: aventura, conexión y adrenalina para equipos de alto nivel

Exploramás organiza una experiencia al aire libre destinada a crear vínculos y fortalecer equipos

Un río, un reto, un equipo. Así podría resumirse la experiencia de un grupo de profesionales que cambiaron el entorno de la oficina por el agua y las rocas del río Guadalmina. Una jornada de team building canyoning destinada a crear conexiones en un entorno de naturaleza y donde la colaboración entre compañeros ha sido fundamental. El verano y el clima mediterráneo (que se suele extender a lo largo de todo el año) dan lugar a este tipo de experiencias en las que la educación ambiental y la sostenibilidad también son indispensables.

En esta ocasión, hemos organizado esta actividad para un grupo privado, dentro del nuevo turismo de lujo, en el que 18 participantes disfrutaron del Guadalmina Canyoning, una actividad de barraquismo en el increíble río del mismo nombre. Una auténtica inmersión en la naturaleza y en el poder del trabajo en equipo.

Así fue el team building canyoning en Benahavís: 18 participantes, coordinación y liderazgo

Desde el primer momento, el entorno marcó la dinámica del encuentro. El cañón del Guadalmina, en plena Costa del Sol (concretamente en el municipio de Benahavís), conforma un escenario difícil de olvidar: gargantas estrechas, pozas de agua cristalina y paredes verticales que exigían lo mejor de cada participante. Para ello, tuvieron que emplearse a fondo y, gracias a la confianza y la superación conjunta, consiguieron disfrutar al máximo de la actividad.

team building canyoning exploramas 2

El recorrido comenzó en el punto de encuentro, concretamente en la Ermita de la Virgen del Rosario. En este enclave los exploradores proporcionaron el equipamiento individual (neopreno, casco, arnés, mochila y agua), contando además con el asesoramiento y guía de expertos en barraquismo. Cada participante recibió la explicación inicial en la zona de montaje (marcada con carpas rojas), donde se explicó el recorrido y las normas de seguridad. Lejos del contexto laboral, los roles jerárquicos se diluyeron, y surgió una dinámica fluida de apoyo mutuo, liderazgo compartido y comunicación.

Comenzando en el conocido Charco de las Mozas, el team building canyoning en el río Guadalmina se desarrollo a lo largo de tres horas. Durante la experiencia, el grupo sorteó saltos, deslizamientos, y tramos de natación en un entorno espectacular.

Beneficios globales del team building canyoning en la Costa del Sol

Está más que demostrado que practicar algún deporte al aire libre, con la ayuda del sol y el contacto con la naturaleza, aumenta los niveles de energía y reduce los niveles de ansiedad y estrés en el día a día. Por eso, desde Exploramás, apostamos por actividades deportivas como estas -desde senderismo hasta deportes de aventura- para mejorar y fortalecer los equipos de las empresas.

Entre los numerosos beneficios que aportan experiencias como el Guadalmina Canyoning destacan…

  • Fomentar la confianza y la comunicación entre los compañeros al enfrentar desafíos juntos y tener que superar obstáculos. 
  • Mejorar la resolución de problemas y adquirir habilidades que pueden traducirse directamente al entorno laboral.
  • Transmitir hábitos de vida como practicar deporte, lo que se traduce en trabajadores más saludables y productivos.
  • Potenciar la colaboración y el trabajo en equipo y crear un espacio diferente para que los compañeros se conozcan mejor.
  • Este tipo de experiencias también están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sosteniblescomo el ODS3 vinculado a la salud y el bienestar. Este señala que «el deporte promueve estilos de vida saludables y aborda el problema de la inactividad física, la cual está asociada con enfermedades no transmisibles».

El team building canyoning en el río Guadalmina no solo ofreció adrenalina y contacto con la naturaleza, sino también una experiencia transformadora que dejó huella en cada integrante del grupo.

La actividad concluyó con sonrisas, abrazos y la sensación compartida de haber vivido algo excepcional. Un evento donde cada salto fue un paso hacia una mayor cohesión, cada descenso un símbolo de confianza, y cada apoyo entre compañeros, una muestra real del valor del trabajo en equipo.

¿Te ayudamos?