Esta experiencia al aire libre está inspirada en el Shinrin-Yoku japonés y tiene numerosos beneficios para los equipos
Respirar, sentir, reconectar. Disfrutar de una experiencia al aire libre, lejos de los móviles y el estrés es el objetivo de muchas empresas al organizar un team building. Este tipo de desafíos liberan a los empleados de cifras, horarios y relaciones frías, reuniéndose en un entorno de tranquilidad. En Exploramás contamos con numerosas iniciativas que se adaptan a cada empresa y que trabajan para reconectar a los equipos creando recuerdos personales, ayudando a estar con uno mismo y promoviendo la educación ambiental.
Así fue Forest Bathing en Ojén: más de 25 personas conectando con la naturaleza
La experiencia Forest Bathing es un claro ejemplo de ello. En abril de 2025 organizamos un evento privado para un grupo de más de 25 personas que buscaba reconectar con la naturaleza desde los sentidos, alejándose de distracciones y tecnología; todo aquello que se interpone entre las personas y el entorno natural.
En el corazón del bosque de pinos de Monterrey, en Juanar (Ojén), llevamos a cabo esta iniciativa dirigida por un guía profesional y un equipo de técnicos expertos que acompañaron a los protagonistas en cada paso del recorrido. La jornada comenzó con una sesión informativa de bienvenida para presentar la práctica, seguida de un calentamiento enfocado en la movilidad articular, y la entrega de mochilas con agua y fruta para cada participante.
Con la ayuda de esterillas, los participantes se tumbaron con total comodidad para dejarse llevar por la calma del bosque, utilizando los cinco sentidos para percibir aromas, sonidos, texturas y luces que favorecen la relajación y la conexión profunda con el entorno.
¿Cuáles son los beneficios del baño de bosque para empresas?
Uno de los pilares esenciales del Forest Bathing en Ojén fue prescindir de todo lo que pudiera desconectar a los asistentes del entorno: adiós a los equipos de sonido, los relojes inteligentes o los smartphones. Y es que esta actividad de empresa al aire libre está inspirada en el Shinrin-Yoku japonés, y sus beneficios consisten en reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, fortalecer el sistema inmunológico y promover la atención plena. Eso sí, en Exploramás sumamos otros beneficios: fortalecer los lazos dentro de las empresas, fomentar las ideas en un entorno inspirador y promover una cultura corporativa positiva
Las empresas que buscan cohesionar equipos y crear un ambiente de trabajo saludable encuentran en esta práctica un aliado perfecto. Además, este tipo de experiencias también mejoran la concentración, una realidad que luego se aplica en el día a día de los trabajadores que acuden a su puesto de trabajo.
Conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Más allá de una experiencia de bienestar individual, este tipo de iniciativas refuerza un compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: fomenta la salud y el bienestar (ODS 3) al cuidar la mente y el cuerpo, y también se alinea con el consumo responsable y la protección de los ecosistemas terrestres, al minimizar el impacto y recordar la importancia de cuidar lo que nos rodea. El regreso por el mismo camino hasta los autobuses se convirtió en una reflexión compartida.

La sensación de calma no se quedó en el bosque. Cada persona se la llevó consigo como recordatorio de que, al desconectar de lo artificial, podemos volver a conectar con lo esencial. Un recorrido que, además, forma parte de nuestro Proyecto Compromiso basado en el respeto al medio ambiente y el aprendizaje de él. ¿Quieres saber más sobre todas las experiencias de Exploramás?