Sequence Preloader IconThree orange dots increasing in size from left to right

aprende mas

Qué es y cómo calcular la huella ambiental

Todas las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria tienen un impacto sobre el planeta. Los hábitos y costumbres, así como los recursos que necesitamos para vivir, provocan un efecto en el medio ambiente. Esto es lo que se conoce como huella ambiental o mochila ecológica. Un indicador de sostenibilidad y de los recursos naturales que […]

Nos sumamos al “Plan A. Economía para la Vida”

La Fundación Global Hub for the Common Good es una organización sin ánimo de lucro conocida por la marca NESI “Nueva Economía e Innovación Social” que busca la cocreación de una nueva economía al servicio de las personas y del planeta. Sus pilares de trabajo tratan de acelerar la transformación del modelo económico actual en: […]

¿Por qué son necesarios los eventos sostenibles?

Antes de contestar a la pregunta que da título al artículo de hoy, habría que hacer acopio de las últimas noticias sobre el panorama actual.  Según la Organización Mundial de la Salud   la contaminación afecta a la salud de forma indudable. Tanto es así que produce enfermedades y acorta la vida de millones de seres humanos […]

Team Building frente a Team Bonding: ¿en qué se diferencian?

Para crear un equipo, primero se deben formar lazos. Por ejemplo, piensa en algo tan simple como los átomos. Para convertirse en todo lo que tocamos, deben unirse con otros átomos y trabajar juntos. Con las personas ocurre algo muy parecido. Principales diferencias entre Team Building y Team Bonding Team Building (crear equipo) y Team Bonding […]

Team Building, una forma eficaz de integrar los ODS en el plan RSC de las empresas

Parece que hayan publicado ayer, pero ya han pasado cinco años desde la entrada en vigor de los ODS de Naciones Unidas. Un pacto llamado a ser el motor del desarrollo sostenible y cuyos objetivos deben alcanzarse en 2030. Para ello, tanto organismos públicos como empresas privadas deben ser partícipes. Mientras que gobiernos y diferentes sectores públicos […]

¿Qué acciones de RSC puedo aplicar a mi actividad de team building?

Para llevar la Responsabilidad Social Corporativa a tu empresa no son necesarias ni campañas desorbitadas, ni realizar grandes inversiones, ni hacer un gran cambio de estructura. Todo se basa en un compromiso serio y poner en marcha acciones responsables. Cuando desde Exploramás les hablamos de introducir acciones RSC a las empresas, la mayoría se interesan en conocer […]

¿Qué diferencia hay entre Responsabilidad Social Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial?

No es difícil imaginar que cada una de las acciones que realizan las empresas impactan de forma positiva o negativa en el entorno: desde a sus clientes y empleados, hasta las comunidades locales, el medio ambiente o la sociedad en la que vivimos. En este sentido, el concepto de RSC o Responsabilidad Social Corporativa del que […]

El compromiso debe continuar tras la acción RSC en el evento corporativo

La incorporación de acciones directas de Responsabilidad Social Corporativa en eventos de empresas es una práctica frecuente en el sector. La recaudación de fondos para causas sociales, la ejecución de trabajos de acondicionamiento, restauración o mejora en centros sociales como hogares de acogida, centros de personas con discapacidades…, o acciones de recuperación medioambiental son algunas […]

Acción RSC de Exploramás en Benahavís: limpieza del río Guadalmina

El agua, los ríos, mares y océanos tienen un valor incalculable y su cuidado depende única y exclusivamente de nosotros. Por eso, además de nuestras actividades para empresas, desde Exploramás realizamos acciones RSC como la que llevamos a cabo con la limpieza del río Guadalmina, en su tramo por Benahavís. Se trata de un río en […]

5 motivos para realizar tu evento de team building en otoño

¿Sabes por qué desarrollar una actividad de Team Building para tu equipo en otoño es una gran idea? Ya hemos hablado anteriormente de los beneficios de montar un Team Building y, una vez terminado el descanso veraniego, donde se ha podido desconectar y recargar energías para “la nueva temporada«, resulta necesario organizar de nuevo al equipo […]

¿Te ayudamos?