Además, en Exploramás contamos con el taller Bee Hotels basado en la construcción de refugios para abejas solitarias
Aunque a veces no le prestemos atención, uno de los ejemplos más eficaces del trabajo en equipo lo tenemos en el reino animal: el mundo de las abejas y sus colmenas. ¿Cómo se organizan de una forma tan perfecta? ¿Por qué hacen tanto esfuerzo? ¿Quién las motiva y las reconoce?
En torno a la abeja reina, las obreras realizan diversas tareas en la colonia, desde limpiar, alimentar y recolectar, hasta defender su hogar. Este modo de actuar y la propia organización de las colonias transmite un mensaje claro y se traduce en la teoría de la colmena relacionada con la estructura social, la toma de decisiones colectiva y la eficiencia.
La primera lección de la teoría de la colmena: trabajo en equipo y más
En Exploramás somos conscientes de la importancia del trabajo colaborativo y la cultura organizacional, prestando mucha atención a la llamada ‘teoría de la colmena de abejas’ para extraer los aspectos más positivos (e incorporarlos a nuestras experiencias con propósito). Desde Aristóteles hasta Thomas Hobbes, existen muchas corrientes y pensamiento sobre ella. En el ámbito de lo laboral, es interesante hablar de algunos conceptos aplicables en las empresas e instituciones:
- Trabajo en equipo. Si en algo son ejemplo las abejas es en formar un grupo eficiente en su quehacer diario. Aunque se especializan en tareas específicas, son un gran ejemplo de trabajo en equipo debido a su labor grupal. Trabajan para el beneficio del grupo, no por el individual,
- Inteligencia colectiva. Al tomar decisiones en conjunto, utilizan información de sus compañeras y del entorno para coordinar sus acciones. Cada miembro debe entender la meta común y el propósito de la propia organización.
- Crecimiento y nuevas habilidades. Otra de las características aplicables en el mundo laboral es el desarrollo de nuevas habilidades y la adaptación a nuevos roles, como se ve en las abejas.
Taller Bee Hotels: la experiencia Exploramás con las abejas como protagonistas

Estas heroínas de la naturaleza (polinizan las plantas, lo que es vital para la producción de alimentos y la salud de los ecosistemas) inspiran muchas de las actividades de Exploramás. Y no solo por representar numerosos aspectos positivos como la importancia del trabajo en equipo, también porque permiten conectar con la naturaleza y contribuir a mejorar la diversidad ecológica.
Una de ellas es el taller destinado a construir refugios para abejas solitarias. Estas son aquellas que no vive en colmenas y se crían de manera individual, sin formar colonias ni tener una estructura social. Hay miles de especies de este tipo en todo el mundo.
Nuestros exploradores han diseñado e implementado una actividad al aire libre para la construcción de estos hogares: Bee Hotels. Los clientes que eligen esta opción se sumergen en el entorno natural, conocen mejor a estos insectos y lo hacen junto a sus compañeros de trabajo. Un ejemplo de trabajo en equipo es la experiencia vivida por Caterpillar en Vegaverde, donde colaboraron para crear un lugar seguro para que las abejas solitarias vivan y aumente a su vez la polinización de plantas y cultivos.
Teoría de la colmena: los beneficios claves para las empresas y sus trabajadores
Esta actividad, tomando el universo de las abejas como base, proporciona un sinfín de beneficios para los trabajadores de empresas y entidades que buscan conectar sus equipos, fortalecer las relaciones y potenciar la comunicación.
- Fomenta la colaboración en las empresas. Los participantes se ayudan los unos a los otros para construir los refugios y aprenden de las abejas, algo que luego aplican en su día a día en el trabajo.
- Refuerza la Responsabilidad social corporativa (RSC) de la empresa. La teoría de la colmena mejora el trabajo interno de los equipos y conecta de forma natural con los principios de la RSC como la transparencia, el comportamiento ético, el respeto al medio ambiente y el compromiso con la comunidad.
- Contribuye a aprender de la naturaleza. Al nutrirnos de la teoría de la colmena, las empresas se nutren de su forma de trabajar y fomentan su rendimiento, creatividad, además de apostar por la sostenibilidad.
Junto con otros beneficios como aumentar la productividad o la eficiencia en cada tarea, en Exploramás creemos que cada pequeño gesto cuenta, y que, igual que las abejas, juntos podemos construir algo mucho más grande.